Thursday, January 23, 2025

¿POR QUÉ CONFUSIÓN MENTAL MÁS ALLÁ DE LOS 60?

 Dr. Arnaldo Lichtenstein MD, PhD


Universidad de São Paulo | USP · Departamento de Medicina Interna


*¿POR QUÉ SE PRODUCE CONFUSIÓN MENTAL A PARTIR DE LOS 60 AÑOS?*


Causas de: CONFUSIÓN MENTAL EN LA TERCERA EDAD


Por: Arnaldo Liechtenstein, médico


Siempre que doy clases de medicina clínica a estudiantes de cuarto año de medicina, hago la siguiente pregunta:


¿Cuáles son las causas de la confusión mental en los ancianos?


Algunos dicen: "Tumores en la cabeza". Yo respondo: ¡No!


Otros sugieren: "Síntomas tempranos del Alzheimer". Yo respondo de nuevo: ¡No!


Con cada rechazo a sus respuestas, sus respuestas se secan.


Y se quedan aún más boquiabiertos cuando les enumero las tres causas más comunes:


- diabetes no controlada;


- infección urinaria;


- deshidratación


Puede parecer una broma, pero no lo es.  Las personas mayores de 60 años dejan de sentir sed constantemente y, en consecuencia, dejan de beber líquidos.


Cuando no hay nadie cerca que les recuerde que deben beber líquidos, se deshidratan rápidamente. La deshidratación es grave y afecta a todo el cuerpo. Puede causar confusión mental abrupta, caída de la presión arterial, aumento de las palpitaciones del corazón, angina (dolor en el pecho), coma e incluso la muerte.


*Este hábito de olvidarse de beber líquidos comienza a los 60 años, cuando tenemos poco más del 50% del agua que deberíamos tener en nuestro cuerpo. Las personas mayores de 60 años tienen una reserva de agua menor. Esto es parte del proceso natural de envejecimiento.*


Pero hay más complicaciones. Aunque están deshidratados, no tienen ganas de beber agua, porque sus mecanismos internos de equilibrio no funcionan muy bien.


*Conclusión:*


Las personas mayores de 60 años se deshidratan fácilmente, no solo porque tienen un menor suministro de agua, sino también porque no sienten la falta de agua en el cuerpo.


 Aunque las personas mayores de 60 años puedan parecer saludables, el desempeño de las reacciones y funciones químicas puede dañar todo su organismo.


Por eso, aquí van dos alertas:


1) *Adquiera el hábito de beber líquidos*. Los líquidos incluyen agua, jugos, tés, agua de coco, leche, sopas y frutas ricas en agua, como sandía, melón, duraznos y piña; la naranja y la mandarina también funcionan.


*Lo importante es que, cada hora, debe beber algún líquido. ¡Recuerde esto!*


2) Alerta para los familiares: ofrezca constantemente líquidos a las personas mayores de 60 años. Al mismo tiempo, obsérvelos.


Si se da cuenta de que rechazan los líquidos y, de un día para otro, están irritables, sin aliento o muestran falta de atención, es casi seguro que se trata de síntomas recurrentes de deshidratación.


 Arnaldo Liechtenstein (46), médico, es médico general del Hospital de Clínicas y profesor colaborador del Departamento de Medicina Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (USP).


¡Es bueno compartir! *Especialmente para personas mayores de 60 años*

No comments:

Post a Comment